domingo, 20 de septiembre de 2015

El experimento de Avery Shaw
Autor: Kelly Oram
N° de paginas: 157

Fecha inicio de lectura: 7 de septiembre
Fecha termino: 10 de septiembre
Valoración: MB
Reflexión: Me encantó este libro pues creo que es muy realista, Avery trata de reponerse de lo que es su primer corazón roto y para eso planea seguir las 7 estabas de duelo, desde la negación hasta la aceptación. Avery desea usar esto en su beneficio por lo que hace su proyecto de ciencia sobre eso. Con la ayuda de Grayson, el hermano de Aiden, quien le rompió el corazón, Avery planea superar su corazón roto y a la vez conseguir ganar la feria de ciencia. Me gustó que Avery quisiera sacar algo bueno de su triste experiencia y que a la vez intentará reponerse de ella, lo que si no me gusta es que ella presta más atención a su proyecto que a sanarse realmente, pero para eso está Grayson, para ayudarla en su sanacion y animarla a vivir nuevas y divertidas experiencias.

El diario de Ana Frank
N° de paginas: 240
Fecha inicio de lectura: 1 de agosto
Fecha termino: 4 d agosto
Valoración: B

Reflexión: El diario de Ana Frank me gustó mucho ya que relata la vida en la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de una niña judía. Ana Frank es un niña que vive su vida aislada de todos aquellos que no sean judios como ella, yendo a una escuela distinta, etc. Ana debe esconderse junto a su familia para no ser llevados a un campo de exterminio. Ana relata todo lo que sucede en su diario y como debe madurar rápidamente para entender que está pasando. Me gustó que haya sido directamente escrito por Ana pues no tiene ningún filtro a lo que realmente pasaba en esa época, lo cual es espeluznante.
Maze Runner: Correr o Morir
Autor: James Dashner
Editorial: V&R
N° de paginas: 374

Fecha inicio de lectura: 10 de julio
Fecha termino: 23 de julio
Valoración: B

Reflexión: Correr o Morir es un libro que trata sobre Thomas, el chico nuevo del Área, que al igual que todos está perdido y confundido pues no recuerda nada. Durante el trayecto de la historia Thomas se da cuenta de que es diferente al resto y todos lo notan, no tiene miedo y está dispuesto hasta morir para poder salir del laberinto. Una chica llega por primera vez en los 2 años de existencias del laberinto y lo cambia todo, los creadores ya no emviaran comida ni nada para ayudar a los chicos a sobrevivir, por lo que deben salir o morir. El libro me gustó bastante pues usa muchas palabras inventadas como plopus, miertero, etc; lo cuál me pareció muy divertido. Sin bien la historia es algo predecible, lo que sucede con los personajes no.
El Niño del pijama a rayas
Autor: John Boyne
Editorial: Salamandra
N° de paginas: 219


Fecha inicio de lectura: 6 de julio
Fecha termino: 8 de julio
Valoración: MB

Reflexión: El Niño del pijama a rayas es un libro que impacta emocionalmente a la mayoría de los lectores. El libro cuenta la historia de Bruno, un niño que está en plena segunda guerra mundial que debe mudarse cerca de un campo de exterminio por el trabajo de su padre. Bruno no quiere mudarse pues le gusta su casa como a cualquier niño. Bruno empieza a relacionarse con un niño que vive detrás de la verja que está cerca de su casa, Shmuel. A Bruno le agradaba mucho Shmuel, el usaba siempre un pijama de rayas, o eso creía Bruno. Bruno no entendía porque la mayoría de la gente detrás de la verja le temía a la gente como su padre. El libro muestra la inocencia de Bruno, al no saber ni entender las atrocidades que se desarrollan en su entorno