miércoles, 11 de octubre de 2017

Plan Lector N4


Título de las obras
Inés del Alma Mía
Siddhartha.
Autor
Isabel Allende
Hermann Hesse.
Año de la primera publicación
2006
1922.
CONTENIDO
Temas abordados en la obra
Machismo, descubrimiento, vida en la época de descubrimiento.
El tema principal de la obra es la búsqueda de la paz interior.
Visiones de mundo y de la humanidad que posee la obra
Un mundo machista, donde los hombres salen a explorar y ganar riquezas y fama, mientras las esposas se quedan en casa sin derecho a reclamo
Una de las visiones presentes en el libro es la de Siddhartha y es la de conocerse a sí mismo para lograr una paz interior.
Creencias y valores éticos presentes en la obra
Una de las creencias es que son los hombres los únicos que salen a explorar.
Un valor bastante presente es la valentía de Inés, quien era capaz de muchas cosas que en ese entonces solo los hombres hacían
Algunos de los valores presentes son la perseverancia y la honestidad. Una de las creencias presentes en la obra, son las creencias budistas por las que Siddhartha emprende el viaje, por ejemplo encontrar el nirvana.
Rasgos físicos y/o psicológicos del personaje principal
Testaruda, cuando se le mete una idea en la cabeza no hay quien se la saque. Valiente y algo masculina para la época. No se preocupaba por lo que pensaban de ella, pues hacía lo que creía mejor sin importarle los prejuicios de los demás
Psicológicamente es una persona reflexiva, curiosa, pacífica e inteligente. También se le describe como un hombre atractivo, de contextura delgada y labios carnosos.
FORMA
Tipo de narrador y focalización presente
El tipo de narrador es en primera persona protagonista. Inés cuenta la historia como si se la contara a su hija que está en España. Su focalización es interna fija.
El tipo de narrador es en 3ra persona, omnisciente.
La focalización presente es la focalización 0, ya que conoce todo lo que está sucediendo durante el desarrollo. También sabe todos los detalles como los espacios y pensamientos.
Registro lingüístico utilizado por el personaje principal
en la obra
El registro lingûistico es culto formal.
El registro lingüístico utilizado es el culto formal.
Luego de completar distintos criterios de análisis podemos identificar que el libro Ines del alma mía  y Siddhartha presentan varias diferencias, ya que ambas obras suceden en tiempos diferentes con ideas del mundo muy distintas y en lugares muy distintos. En Inés del Alma Mía la historia transcurre en los años 1500, con valores e ideas notablemente machistas, mientras Siddhartha ocurre en los años del nacimiento del budismo, entre 600 y 500 AC, con ideas y valores más sobre encontrar una paz y amor propio. También una de las diferencias son los tipos de narradores; en inés del alma mía se puede identificar un narrador en primera persona, en cambio en Siddharta se presenta un narrador omnisciente. Aunque ambas temáticas son muy distintas, las dos hacen reflexionar sobre cómo era antes la vida, el que hay que hacer lo que cada uno cree mejor sin importar lo que piensen o digan los demás.




martes, 10 de octubre de 2017

Ines del Alma Mía


Resultado de imagen para ines del alma mia

Inés del alma mía
Isabel Allende


Autor: 

Isabel Allende
1) A principios de los años 1970 incursionó en la dramaturgia. Su obra de teatro El embajador se estrenó en 1971 y en 1973, La balada del medio pelo y Yo soy la Tránsito Soto. Finalmente, poco antes de abandonar el país, se estrenó Los siete espejos.
2) Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004
3) Premio Nacional de Literatura el año 2010



Resumen: Inés del alma mía narra la vida de Inés de Suarez y su participación en la conquista de Chile desde su perspectiva. Después de que su marido dejara de dar señal de vida Inés decide ir en su búsqueda valientemente al nuevo continente para luego descubrir la muerte de este la cual enfrenta.


Vocabulario: 
a) Intrascendente: Que no es trascendente
b) Trascendental: De mucha importancia o gravedad por sus posibles consecuencias
c) Litigio: Pleito
d) Idoneidad: Reunión de las condiciones necesarias para desempeñar una función
e) Asolar: Destruir, arrasar
f) Jactarse: Alabarse excesiva y presuntuosamente
g) Heder: Despedir un olor malo y penetrante
h) Corajudo: Que se enfada con facilidad
i) Agobiar: Causar gran molestia o fatiga

j) Atolondrado: Que procede sin reflexión, atontado

domingo, 8 de octubre de 2017

KissMe: Prohibido enamorarse

Resultado de imagen para kiss me prohibido enamorarse

KissMe: Prohibido Enamorarse
Elle Kennedy
Inicio: 07 de Septiembre
Termino: 29 de Septiembre
Valoración: Bueno

Autor
Elle Kennedy
1) Se gradúa en 2005 en la universidad de York en Letras Inglesas
2) En 2010 recibió una nominación al premio RITA por Silent Watch, su primera novela para Silhouette Romantic Suspense.
3) Es autora de best seller según el New York Times, el diario USA Today y el Wall Streer Journal


Resumen: Hannah tiene problemas para conquistar y hay un chico al que quiere tener a todas costa; pero no sabe como conseguirlo. Le pide ayuda a Garret, quien acepta enseñarle a Hannah como coquetear y ser irresistible para cualquiera a cambio de ayudarlo a aprobar un examen. Que pasara cuando este empiece a sentir cosas muy fuertes por ella, las cuales no eran parte del plan de ambos.

Volcabulario: 
a) Vacilar: Moverse sin firmeza, tambalearse
b) Prodigar: Dar algo en abundancia
c) Pertrechar: Disponer o preparar lo necesario para la ejecución de una cosa.
d) Erigir: Fundar, instituir o levantar
e) Urdir: Preparar los hilos para tejer
f) Tocayo: Persona que tiene el mismo nombre que otra
g) Kurós: Escultura que representa a un joven desnudo, propia del arte griego arcaico
h) Quimera: Monstruo imaginario con cabeza de león,cuerpo de cabra y cola de dragón.
i) Vigoroso: Que tiene vigor, fuerza
j) Bilateral:+ Relativo a ambos lados.