jueves, 13 de septiembre de 2018

A todos los chicos de los que me enamoré.

Resultado de imagen para a todos los chicos de los que me enamore libro
DATOS DEL LIBRO
Título del libro: A todos los chicos de los me enamoré
Corriente literaria o género al que pertenece: Novela
Cantidad de páginas del libro: 388
Valoración: ★★★

DATOS DEL AUTOR
   -Nombre completo: Jenny Han
   -Nacionalidad: Estounidense
   -Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 1980
   -Cursó la carrera de escritura creativa de literatura infantil y juvenil en la Universidad New School de Nueva York, ciudad en la que todavía reside.

RESUMEN
1) Lara Jean se enamora de su mejor amigo de la infancia el que se convierte en el novio de su hermana mayor.
2) La hermana de Lara Jean se va a estudiar fuera del país y termina con Josh su novio.
3) Lara Jean le escribe cartas de amor a todos los chicos de los que se enamora pero nunca las envía, entre estos chicos están Josh y Peter, el cual es el chico más popular de la escuela y novio de su ex-mejor amiga, Gen.
4) Las cartas son enviados.
5) Lara Jean para evitar hablar con Josh sobre la carta, ingenia un plan con Peter, en el cual se hacen pasar por novios, lo cual es beneficioso para Peter para poder sacarle celos a su ahora ex-novia Gen.
6) Lara se da cuenta que aún siente algo por Josh y por eso le da miedo confrontarlo.
7) Lara Jean y Peter parecen llevarse bastante bien y este anima a la chica a hacer cosas que antes no se atrevería, como ir de fiesta.
8) El padre de Lara siente que Peter es bueno para su hija, ya que gracias a él su hija se ha vuelto más feliz y sociable.
9) Los protagonistas parecen empezar a desarrollar sentimientos por el otro.
10) Lara Jean acepta que le gusta Peter y ha superado a Josh.

REFLEXIÓN
Este libro es bastante bueno y recomendable ya que tiene una trama bastante rápida y variable. Algo destacable de la trama para mí son principalmente los personajes, ya que jamás había leído un libro con una protagonista coreana en un país como Estados Unidos. Me gusta bastante que los personajes no se apegan a los típicos estereotipos como el de la protagonista boba que no habla con nadie y es extremadamente tímida y necesita relacionarse con el protagonista masculino que es deportivo y tonto. Ambos protagonistas son bastante inteligentes, Lara es un chica que le gusta no ser notada, pero no por esto teme decir lo que piensa o poner a quien deba poner en su lugar, a diferencia de la típica protagonista. Me gusta la relación familiar que tiene la protagonista, ya que se nota el amor que se tiene y que se preocupan los unos de los otros, y que a pesar de no ser una familia completamente funcional puesto a que la madre de las chicas falleció cuando estas eran muy pequeñas y su padre trabajaba mucho, hacían que el ambiente en casa fuera agradable y acogedor.
Puedo comparar mi familia con la de Lara Jean, puesto que aún con la ausencia mayoritaria de un padre se logra vivir y expresar mucho amor, y entender que no todas las familias funcionan de la misma forma, pero no por eso dejan de ser menos importantes.


VOCABULARIO
a) Aborregarse: cubrirse el cielo de nubes blanquecinas 
b) Gazmoño: que finge devoción o escrúpulo que no tiene
c) Fuero: derechos o privilegios concedidos a un territorio o persona. 
d) Litiasis: formación de cálculos en diversas estructuras del organismo.
e) Indeleble: que no se puede borrar o quitar
f) Hetaira: ramera
g) Hidropesia: acumulación patológica de líquidos
h)Mofa: burla que se hace con destreza
i) Piorrea: enfermedad de las encías
j) Subrogar: sustituir a alguien o algo en una relación jurídica

Matilda


Resultado de imagen para matilda libro

DATOS DEL LIBRO
Título del libro: Matilda
Corriente literaria o género al que pertenece: Novela
Cantidad de páginas del libro: 288
Valoración: ★★★

DATOS DEL AUTOR
   -Nombre completo: Roald Dahl
   -Nacionalidad: Británica
   -Fecha de nacimiento: 13 de septiembre de 1916
   - Fecha de fallecimiento: 23 de noviembre de 1990
   -Cuando Roald apenas tenía tres años, su hermana Astrid murió de apendicitis y algunas semanas después su padre, Harald, falleció, víctima de una neumonía, a la edad de cincuenta y siete años. A pesar de su viudez, su madre prefirió mantener a la familia en Gales a retornar a Noruega a vivir con sus parientes, para cumplir el deseo de su marido de que sus hijos fueran educados en escuelas británicas.

RESUMEN
1) Matilda aprende a leer a una temprana edad.
2) Matilda va a la escuela y su maestra la señorita Honey se da cuenta de que Matilda es extremadamente inteligente.
3) La maestra le pide a la directora, la cual odia a los niños, que transfiera a Matilda a una clase más avanzada.
4) La maestra va a hablar con lo padres de Matilda, pero estos no la toman en cuenta pues creían que la niña era tonta.
5) Matilda se da cuenta que el ser inteligente no es lo único que la hace diferente, pues en ella comienzan a aflorar poderes y s los enseña a la maestra Honey.
6) La maestra le cuenta a Matilda su verdadera relación con la directora
7) Matilda practica sus poderes.
8) Matilda se venga de la directora por ser tan mala con lo alumnos.
9) La policía persigue al padre de Matilda al tener negocios ilegales y planean irse del país.
10) Matilda convence a sus padres de que la maestra Honey la adopte.

REFLEXIÓN
Matilda es un libro enfocado mayormente a un público juvenil pero a mí percepción se puede disfrutar a todas la edades. Se abordan temas como los problemas con los padres cuando estos no te prestan atención, como cuando los padres tratan a Matilda de tonta cuando esta era notablemente más inteligente que ellos. Aunque este tema no es el central del libro para mí fue el que más destacó, puesto que los problemas por el desinterés de los padres es algo con lo que muchos podrían sentirse identificados. Otro tema que me llamó la atención fue la relación de la maestra Honey con su tía, ya que la segunda era extremadamente mala con la primera cuando esta era niña luego de la muerte de su padre. Aún después de que la maestra tuvo una dura infancia tenía una personalidad cálida y buena, a diferencia de otras personas con pasados difíciles, y además esta brinda su apoyo a todo el que lo necesita, es por esto que me parece el personaje más significativo de la historia. 
Podría compara mi vida con la de Matilda en el sentido de que esta tenía una relación difícil con sus padres, pero no al nivel de que mis padres me traten al nivel que los suyos a Matilda.

VOCABULARIO
a)Papirotazo: golpe en la cabeza.
b)Genuino: puro,sin mezclas.
c)Ceñudo: que arruga el ceño.
d)Platino: elemento químico metálico de color de plata.
e)Repugnantes: que causa repugnancia.
f)Peniques: moneda inglesa que equivale a la centésima parte de la libre esterlina.
g)Libra: moneda de 9 pesos y 60 centavos.
h)Plumier: estuche en forma de caja para guardar útiles escolares.
i)Extraordinario: fuera de lo cotidiano.
j)Ignominia: deshonor de quien ha perdido el respeto de los demás.

viernes, 1 de junio de 2018

El beso más oscuro

DATOS DEL LIBRO
Título del libro: El beso más oscuro
Corriente literaria o género al que pertenece: Ficción
Cantidad de páginas del libro: 352
Valoración: ★★★

DATOS DEL AUTOR
   -Nombre completo: Gena Showalter
   -Nacionalidad: Estounidense
   -Fecha de nacimiento: 1975
   -Vendió su primer libro cuando tenía veintisiete años, cuatro años más tarde, ya ha publicado trece novelas.

RESUMEN
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)

REFLEXIÓN





VOCABULARIO
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)

viernes, 4 de mayo de 2018

La resistencia

Imagen relacionada
DATOS DEL LIBRO
Título del libro: La resistencia 
Corriente literaria o género al que pertenece: Ensayo
Cantidad de páginas del libro: 148
Valoración: ★★★

DATOS DEL AUTOR
   -Nombre completo: Ernesto Sabato
   -Nacionalidad: Argentina
   -Fecha de nacimiento: 24 de Junio de 1911
   -Fecha de muerte: 30 de Abril 2011
   -En 1933 fue elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista

RESUMEN
1) 
2) 
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)

REFLEXIÓN


VOCABULARIO
a) Mandinga: Nombre que representa al diablo en algunas regiones de Sudamérica
b) Candoroso: Que tiene candor, sencillo, ingenuo
c) Apremiante: Que denota o implica apremio o urgencia.
d) Opio: Persona o cosa que resulta muy aburrida.
e) Intrusión: Acción de introducirse una persona o cosa en algo de forma indebida.
f) Ahondando: Hacer más hondo o profundo
g) Mesológicos: Es la ciencia que estudia las relaciones e influencias recíprocas que unen los seres a los medios en los cuales están inmergidos.
h) Ínfimo: Que es muy bajo en cantidad, calidad o importancia.
i) Vastos: Que es muy extenso o amplio.
j) Inexorable: Que no se deja vencer con ruegos, inconmovible

viernes, 30 de marzo de 2018

Un Mundo Feliz


Resultado de imagen para un mundo feliz
DATOS DEL LIBRO
Título del libro: Un mundo feliz
Corriente literaria o género al que pertenece: Novela distópica 
Cantidad de páginas del libro: 255
Valoración: ★★★

DATOS DEL AUTOR
   -Nombre completo: Aldous Leonard Huxley
   -Nacionalidad: Británica 
   -Fecha de nacimiento: 26 de Julio de 1894 
   -Fecha de muerte: 22 de Noviembre de 1963
   -Por parte paterna, su abuelo fue el célebre biólogo evolutivo británico Thomas Henry Huxley. Su padre, Leonard Huxley, biólogo también, dirigió la revista Cornhill Magazine. Esto explicaría la pasión de Aldous Leonard Huxley por las ideas biológicas, como el hecho de la creación de los humanos, etc. 

RESUMEN
1) Los humanos no nacen de forma "natural", son creados en centro de incubación 
2) La sociedad está divida en 5 castas,  alfa, beta, gamma, deltas y épsilons; las cuales tienen claras diferencias las unas de las otras. 
3) En esta sociedad cada persona es "feliz" cumpliendo su función en su respectiva casta. La gente no parece tener sentimientos más que el de felicidad
4) Bernard Marx, un alfa de los más inteligente, no se siente cómodo dentro de esta sociedad. Siente algo más de un deseo sexual por Lenina Crowne, lo cual no es común en esta sociedad 
5) Bernard y Lenina se van de vacaciones al malpaís donde viven los salvajes.
6) Allí se encuentran con John y Linda, quien resultan ser el hijo del director y jefe de Bernard y la madre de este, quien se había perdido años atrás y dio a luz a John en la isla.
7) Bernard los lleva a ambos de vuelta a la civilización supuesta mente para ver como sobreviven/reaccionan a esta.
8) Bernard se vuelve famoso gracias a John y el experimento que hizo con este.
9) Linda no resiste a la sociedad y se vuelve adicta al soma.
10) Al morir su madre John decide irse al faro

REFLEXIÓN

Un mundo feliz es un distopía, en la cuál el espacio es un mundo creado por el autor, donde la civilización presenta una falla, en este caso la dependencia del soma y la poca "libertad" que tenían los personajes. No me gustó mucho el libro, ya que este mundo me parecía absurdo; el hecho de que la sociedad se dividiera en castas me parecía molesto, ya que en cierto modo era una forma de discriminarse, sé que esto se hacía para mantener la estabilidad de la sociedad, pero aún así me parecía molesto.
El hecho de que las personas no pudieran crear vínculos entre sí debido al soma, que no existieran las familias, ni las relaciones interpersonales. Se deshumanizaba a la sociedad completamente, aunque ese es el punto del libro. Mostrar una sociedad extremista. Un gramo de soma, podía curar 10 sentimientos melancólicos; en otras palabras, las personas estaban "sedadas" para no sentir nada.
Aunque debo rescatar que me gustó bastante la existencia de los "salvajes", ya que estos eran todo lo contrario a la sociedad, un claro ejemplo de esto es John, quien amaba a su madre y luego empezó a tener sentimientos por Lenina.
Otra cosa del libro "positiva" es que en cierto modo tiene mucha relación con la realidad que hoy en día vivimos. Con los avances tecnológicos cada vez se van perdiendo las relaciones humanas significativas.
En resumen, el libro no me gustó mucho, pero eso no me detuvo para terminar de leerlo.



VOCABULARIO
1.- Infructuoso: Ineficaz, inútil
2.- Indulgencia: Benignidad, compasión, comprensión
3.- Macilento: Descolorido, desvaído
4.- Castas: Raza, progenie, generación
5.- Dimitir: Dejar responsabilidades a otra persona y renunciar al cargo
6.- Escatologico: Que se considera soez o vulgar al referirse al excremento
7.- Axioma: Enunciado tan evidente que no necesita demostración
8.- Imberbe: Lampiño, sin barba
9.- Peroración: Muestra poco animo para emprender acciones o para soportar desgracias
10.- Tosco: Que hace las cosas con poco refinamiento

miércoles, 7 de marzo de 2018

Plan individual de lectura 2018



MES
UNIDAD
META MENSUAL
Título del libro
Autor
Cantidad de páginas
Tipo de lectura

MARZO

1
300
Un mundo feliz
Aldous, Huxley
256
Desafío

La resistencia
Ernesto Sábato
148
Desafío
El beso más oscuro
Gena Showalter
352
Desafio
ABRIL
300
MAYO
2
300
Fangirl
Rainbow Rowell
512
Libre

JUNIO
300





AGOSTO
3
300





SEPTIEMBRE
300





OCTUBRE
4
300





NOVIEMBRE
300