miércoles, 11 de octubre de 2017

Plan Lector N4


Título de las obras
Inés del Alma Mía
Siddhartha.
Autor
Isabel Allende
Hermann Hesse.
Año de la primera publicación
2006
1922.
CONTENIDO
Temas abordados en la obra
Machismo, descubrimiento, vida en la época de descubrimiento.
El tema principal de la obra es la búsqueda de la paz interior.
Visiones de mundo y de la humanidad que posee la obra
Un mundo machista, donde los hombres salen a explorar y ganar riquezas y fama, mientras las esposas se quedan en casa sin derecho a reclamo
Una de las visiones presentes en el libro es la de Siddhartha y es la de conocerse a sí mismo para lograr una paz interior.
Creencias y valores éticos presentes en la obra
Una de las creencias es que son los hombres los únicos que salen a explorar.
Un valor bastante presente es la valentía de Inés, quien era capaz de muchas cosas que en ese entonces solo los hombres hacían
Algunos de los valores presentes son la perseverancia y la honestidad. Una de las creencias presentes en la obra, son las creencias budistas por las que Siddhartha emprende el viaje, por ejemplo encontrar el nirvana.
Rasgos físicos y/o psicológicos del personaje principal
Testaruda, cuando se le mete una idea en la cabeza no hay quien se la saque. Valiente y algo masculina para la época. No se preocupaba por lo que pensaban de ella, pues hacía lo que creía mejor sin importarle los prejuicios de los demás
Psicológicamente es una persona reflexiva, curiosa, pacífica e inteligente. También se le describe como un hombre atractivo, de contextura delgada y labios carnosos.
FORMA
Tipo de narrador y focalización presente
El tipo de narrador es en primera persona protagonista. Inés cuenta la historia como si se la contara a su hija que está en España. Su focalización es interna fija.
El tipo de narrador es en 3ra persona, omnisciente.
La focalización presente es la focalización 0, ya que conoce todo lo que está sucediendo durante el desarrollo. También sabe todos los detalles como los espacios y pensamientos.
Registro lingüístico utilizado por el personaje principal
en la obra
El registro lingûistico es culto formal.
El registro lingüístico utilizado es el culto formal.
Luego de completar distintos criterios de análisis podemos identificar que el libro Ines del alma mía  y Siddhartha presentan varias diferencias, ya que ambas obras suceden en tiempos diferentes con ideas del mundo muy distintas y en lugares muy distintos. En Inés del Alma Mía la historia transcurre en los años 1500, con valores e ideas notablemente machistas, mientras Siddhartha ocurre en los años del nacimiento del budismo, entre 600 y 500 AC, con ideas y valores más sobre encontrar una paz y amor propio. También una de las diferencias son los tipos de narradores; en inés del alma mía se puede identificar un narrador en primera persona, en cambio en Siddharta se presenta un narrador omnisciente. Aunque ambas temáticas son muy distintas, las dos hacen reflexionar sobre cómo era antes la vida, el que hay que hacer lo que cada uno cree mejor sin importar lo que piensen o digan los demás.




martes, 10 de octubre de 2017

Ines del Alma Mía


Resultado de imagen para ines del alma mia

Inés del alma mía
Isabel Allende


Autor: 

Isabel Allende
1) A principios de los años 1970 incursionó en la dramaturgia. Su obra de teatro El embajador se estrenó en 1971 y en 1973, La balada del medio pelo y Yo soy la Tránsito Soto. Finalmente, poco antes de abandonar el país, se estrenó Los siete espejos.
2) Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004
3) Premio Nacional de Literatura el año 2010



Resumen: Inés del alma mía narra la vida de Inés de Suarez y su participación en la conquista de Chile desde su perspectiva. Después de que su marido dejara de dar señal de vida Inés decide ir en su búsqueda valientemente al nuevo continente para luego descubrir la muerte de este la cual enfrenta.


Vocabulario: 
a) Intrascendente: Que no es trascendente
b) Trascendental: De mucha importancia o gravedad por sus posibles consecuencias
c) Litigio: Pleito
d) Idoneidad: Reunión de las condiciones necesarias para desempeñar una función
e) Asolar: Destruir, arrasar
f) Jactarse: Alabarse excesiva y presuntuosamente
g) Heder: Despedir un olor malo y penetrante
h) Corajudo: Que se enfada con facilidad
i) Agobiar: Causar gran molestia o fatiga

j) Atolondrado: Que procede sin reflexión, atontado

domingo, 8 de octubre de 2017

KissMe: Prohibido enamorarse

Resultado de imagen para kiss me prohibido enamorarse

KissMe: Prohibido Enamorarse
Elle Kennedy
Inicio: 07 de Septiembre
Termino: 29 de Septiembre
Valoración: Bueno

Autor
Elle Kennedy
1) Se gradúa en 2005 en la universidad de York en Letras Inglesas
2) En 2010 recibió una nominación al premio RITA por Silent Watch, su primera novela para Silhouette Romantic Suspense.
3) Es autora de best seller según el New York Times, el diario USA Today y el Wall Streer Journal


Resumen: Hannah tiene problemas para conquistar y hay un chico al que quiere tener a todas costa; pero no sabe como conseguirlo. Le pide ayuda a Garret, quien acepta enseñarle a Hannah como coquetear y ser irresistible para cualquiera a cambio de ayudarlo a aprobar un examen. Que pasara cuando este empiece a sentir cosas muy fuertes por ella, las cuales no eran parte del plan de ambos.

Volcabulario: 
a) Vacilar: Moverse sin firmeza, tambalearse
b) Prodigar: Dar algo en abundancia
c) Pertrechar: Disponer o preparar lo necesario para la ejecución de una cosa.
d) Erigir: Fundar, instituir o levantar
e) Urdir: Preparar los hilos para tejer
f) Tocayo: Persona que tiene el mismo nombre que otra
g) Kurós: Escultura que representa a un joven desnudo, propia del arte griego arcaico
h) Quimera: Monstruo imaginario con cabeza de león,cuerpo de cabra y cola de dragón.
i) Vigoroso: Que tiene vigor, fuerza
j) Bilateral:+ Relativo a ambos lados.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Plan lector 3

1.Título de la obra a analizar
 Almuerzo al mediodía
2.Tema de la obra
 La situación de un preso político durante la dictadura
3.Nombre del personaje a analizar
 Esteban
4.Descripción del personaje según la información que se entrega en el diálogo y en las acotaciones del texto
Etopeya (Señala al menos un rasgo, argumentando con la obra)
Prosopografía (Señala al menos un rasgo, argumentando con la obra)
Resiganado y un poco loco pues en un momento se identifica o se hace pasar por Socrates y dice: "Yo, Sócrates, asumo sin rencor esta condena que ustedes hombres libres han dictado."
 Según Clara es buen mozo aun cuando está encerrado: "Perdón, pero no tiene nada que ver con el dinero. A lo que yo me refería ... Tan buen
mozo que se ve, si pareciera que a uno le tiene que pasar una desgracia para quedar bonito"
5.Metas o propósitos del personaje
 Tener un juicio justo 
6.¿Cómo ayudaron o dificultaron a la obtención de la meta los otros personajes?
¿Quién y cómo ayudó? (al menos 1)
¿Quién y cómo dificultó?
 Nadie lo ayudó a tener el juicio, pero la Señora Clara si lo apoyó y le brindó su amistad.
 Aquellos que lo tenían encerrado, quienes se ven representados en el guardia





7.¿Cómo evolucionó el personaje?
Al inicio de la obra era…
En el desenlace de la obra es…
 Un preso político que estaba en contra de la dictadura, el cual estaba preso por esto. 



 Fue un personaje estático pues no vivió ningún tipo de evolución
8.¿Logró su meta u propósito?
¿Por qué si?
¿Por qué no?

 No, ya que a pesar de haberlo querido, no consiguió tener un juicio justo y finalmente se resignó a su "destino".



9.¿Qué valores o antivalores representa? Argumenta
Valores
Antivalores
 Es fiel a lo que cree, a pesar de estar a punto de morir no cambia sus ideas, sigue estando en contra de los ideales de la dictadura a pesar de todo.
También se ve 
 Rencoroso, porque al comienzo quiere vengarse de aquellos que lo encerraron




jueves, 31 de agosto de 2017

Recuerda que me quieres

Resultado de imagen para Recuerda que me quieres, W. Davis, 426 páginas
Recuerda que me quieres
426 páginas
Inicio: 08 de Agosto
Termino: 03 de Septiembre
Valoración: Bueno

Autor
W. Davies (Fátima Embark y Merche Murillo)
1) W. Davies es el pseudónimo de Fátima Embark y Merche Murillo que homenajea a la protagonista de su primera novela, Recuerda que me quieres, que está basada en la Wendy de Peter Pan.
2) Merche Murillo y Fátima Embark se conocieron gracias a los libros. No son perfectas, ni siquiera son normales. Desde niñas vivieron en un Érase una vez. Las palabras, los quizás y las historias les robaron el corazón y nunca hicieron ningún intento por recuperarlo. 
3) Siempre será diciembre (premio Gran Angular 2017) es su cuarta novela y en ella se sumergieron en el mundo de las mentiras y sus consecuencias.

Resumen: Este libro es una versión moderna y adaptada de la clásica novela Peter Pan, pero esta vez centrándose más en la historia de amor de los protagonistas Peter y Wendy

Vocabulario: 
a) Persuadir: Convencer a alguien para que haga o deje de hacer algo.
b) Cúspide: Parte más alta de una elevación
c) Ergo: Por tanto, luego, pues
d) Ilación: Enlace razonable y ordenado de las partes de un discurso o de una deducción lógica
e) Raciocinio: Facultad de pensar
f) Unísono: Con el mismo tono o sonido.
g) Lícito: Justo, permitido:
h) Ambivalencia: Condición de aquello que tiene dos sentidos diferentes o se presta a dos interpretaciones opuestas
i) Transgresión:  Violación de un precepto, de una ley o de un estatuto
j) Oneroso: Pesado,molesto

lunes, 14 de agosto de 2017

El océano al final del camino


Resultado de imagen para el oceano al final del camino

El océano al final del camino
320 páginas
Inicio: 07 de Julio
Termino: 31 de Julio

Autor
Neil Gaiman
10 de noviembre de 1960
1) Después de un par de trabajos de rodaje, en 1986 conoce a Dave McKean, joven dibujante de peculiar estilo y juntos crean su primera novela gráfica, Casos Violentos.
2) En 1989 crea la serie Sandman, su obra más conocida dentro del mundo del cómic, y que le valdría el reconocimiento a nivel internacional.
3) En 2009 volvió a ganar el Premio Hugo con su novela juvenil El libro del cementerio

La corriente literaria a la que pertenece es Novela de fantasía

Resumen: El protagonista (cuyo nombre se desconoce) regresa al pueblito donde se crió para asistir a un funeral. Al volver al pueblo siente la necesidad de reencontrarse con su amiga de la infancia, Lettie. Al visitar el estanque que quedaba cerca de las casas de ambos, recuerdos que creía perdidos vuelven entre ellos como la muerte de uno de los inquilinos de su casa provocara que conociera a Lettie y las consecuencias que el conocerla le trajo.

Vocabulario:
a) Jaleo: Alboroto, tumulto
b) Groselleros: Nombre común de varios arbustos de la familia saxifragáceas, de tronco ramoso de 1 a 2 m de altura, hojas alternas, pecioladas y divididas en cinco lóbulos, y flores de color amarillo verdoso en racimo, cuyo fruto es la grosella
c) Jirones: Pedazo desgarrado de una tela
d) Inexorable: Que no se deja vencer con ruegos, inconmovible
e) Entroboscopio: Aparato utilizado para la observación de cuerpos en movimiento, haciéndolos visibles a intervalos y confiriéndoles inmovilidad aparente por ilusión óptica.
f) Setos: Cercado hecho de palos o varas entretejidas
g) Grácil: Sutil, delicado o menudo
h) Esquirla: Astilla desprendida de un hueso, piedra, cristal, etc. cuando se fracturan o rompen
i) Ahumar: Poner al humo o someter a la acción del humo, especialmente un alimento para su conservación o para darle cierto sabor
j) Zarpa: Mano o garra de ciertos animales, como el león y el tigre

martes, 11 de julio de 2017

Almuerzo al mediodía. Brunch


Almuerzo al mediodía. Brunch
12 páginas 
Inicio: 01 de Julio
Termino: 02 de Julio 
Valoración: Aceptable

Autor
Ramón Griffero
29 de noviembre de 1954, Santiago 
1) 1983 Primer Premio, Quinto Concurso Nacional de Teatro para Autores por la obra "Recuerdos del Hombre con su Tortuga",'Santiago-Chile. 
2) 1994 Seleccionado para la Muestra de Dramaturgia Nacional, con "La Gorda". 
3) 1988 Seleccionado para representar a la dramaturgia nacional con la obra Sebastopol en el Festival du Monde entier, París.

La corriente literaria a la que pertenece es obra dramática. 

Resumen: Esteban, el protagonista es un preso político que está en contra de la dictadura y está apunto de ser asesinado por eso. 

Vocabulario: 
a) Capellán: Sacerdote que ejerce sus funciones en una institución, comunidad o casa particular
b) Cicuta: Veneno que se obtiene de esta planta.
c) Ágora: Plaza pública en las ciudades griegas, que constituía el centro de la vida administrativa, religiosa y comercial
d) Intromisión: Acción y resultado de entrometer o entrometerse
e) Descontar: Restar una determinada cantidad de otra
f) Mozo: Tener buena presencia
g) Endemoniados: Perverso, malo, nocivo
h) Gozar: Poseer algo material o inmaterial
i) Consolar: Aliviar la pena o aflicción de una persona

miércoles, 14 de junio de 2017

Mini ensayo

"La relaciones humanas se dan por conveniencia o convivencia que termina siendo costumbre."

Durante deadfall se dan muchas relaciones, entre ellas las principales son las de Ben y Sunny y Rafe y Sunny. La primera empieza una vez que se Sunny y Ben se conocen cuando este está vendiendo drogas por la calle. Sunny no conocía nadie pues su memoria había sido borrada, no podía pedir ayuda a la policía y nadie parecía estar dispuesto a ayudarla con lo que le sucedía, a excepción de Ben, por lo que le pareció bastante conveniente quedarse con él. Durante el transcurso de la historia empiezan a desarrollar sentimientos por el otro debido al tiempo que estuvieron juntos y cosas vividas en ese corto tiempo. Este es un claro ejemplo de una relación que se dio por la conveniencia (por lo menos por la parte de ella) y algo de convivencia.
La segunda es una relación pasada que terminó un poco antes de que capturaran a Sunny para cazarla. Esta relación se generó principalmente por la costumbre que se tenía el una al otro, pues llevaban años trabajando juntos y se llevaban muy bien, por lo que a ambos les pareció lógico juntarse de una forma amorosa; aunque Rafe tenía una razón más, pues su tío, el dueño de la empresa donde trabajan simpatizaba mucho con Sunny al punto de que disfrutaba estar más con Sunny que con el mismo Rafe, por lo que el creía que al estar con ella su tío le prestaría más atención a él también. Aquí hay otro ejemplo que una relación generada por conveniencia y convivencia bastante larga.
En ambos casos algunas de las partes ganaba algo y el tiempo vivido entre ellos también eran un factor importante, ya que no se conocían a fondo pero estaban acostumbrados a su compañía.
A mi parecer por lo menos en ambos casos la tesis está correcta, ya que era cierto que se ganaba algo. En el primer caso Sunny ganaba ayuda y apoyo con todo lo que le sucedía y terminar con esa y en el segundo Rafe gana la atención que tanto anhelaba de su tío. La costumbre que se termina volviendo la convivencia en ambos casos también es algo fuerte, pues ya estaban tan cómodos con esa compañía, que a pesar que no fuera realmente significativa en el ámbito sentimental, si era placentera pues no debían enfrentarse a la oscura soledad y tenían una relación agradable, pues se llevaban bien por todo lo vivido con anterioridad.

sábado, 10 de junio de 2017

Cuidado. No mires atrás

Resultado de imagen para Cuidado. No mires atrás.
Cuidado. No mires atrás.
400 páginas
Inicio: 03 de Junio
Termino: 27 de Junio
Valoración: MB

Autor
Jennifer Armentrout
1980
1) Ha alcanzado los primeros puestos de la lista de los más vendidos del New York Times
2) Desde 2011 ha publicado más de 40 libros entre novelas y novelas cortas. 
3) Su sueño de ser escritora empezó en las clases de álgebra, lo que también explica sus malas notas en matemáticas. 

La corriente literaria a la que perece es novela de suspenso, thriller.

Resumen: Sam lleva 4 días desaparecida junto a su mejor amiga (a la vez enemiga), Cassie. Cuando la primera aparece se cree que Cassie corre peligro y Sam es la única que puede encontrarla. pero esta perdió completamente la memoria. Cuando Sam empieza a descubrir el tipo de personas que ella y Cassie eran y empieza a recibir unas cartas bastante extrañas se da cuenta de que lo más probable es que quien las secuestro quería acabar con sus vidas  y debe encontrar a Cassie cuanto antes 

Vocabulario: 
a) Respingo: Sacudida violenta del cuerpo
b) Flojear: Perder fuerza, flaquear
c) Estridente: [Sonido] agudo, desapacible y chirriante
d) Fachada: Apariencia, aspecto externo
e) Flaquear: Debilitarse, perder la fuerza y la firmeza moral o física
f) Ábside: Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de un templo, en donde se encuentran el altar mayor y el presbiterio
g) Contrariada: Que está muy disgustado o afectado por alguna cosa
h) Gotero: cuentagotas
i) Dragar: Limpiar el fondo de los ríos, puertos y zonas navegables de arena, piedras y otros materiales
j) Carraspear: Toser levemente para limpiar la garganta y aclarar la voz

Deadfall


Resultado de imagen para deadfall anna carey

232 páginas
Inicio: 20 de Mayo
Termino: 30 de Mayo

Autor
Anna Carey
1) Se graduó por la Universidad de Nueva York y tiene un master en escritura por el Brooklyn College
2) Recibió el premio Himan Brown en 2009. 
3) publicó en 2011 su primera novela para jóvenes adultos, Eve.

La corriente literaria a la que perece es novela de suspenso, thriller.

Resumen: Sunny, la protagonista decide abandonar Los Ángeles luego de ser traicionada por Ben, quien era muy importante para ella y por miedo a que sus cazadores la encontraran. Emprende viaje a Nueva York en busca de respuestas, pero ahora no está solo, pues la acompaña un chico llamado Rafe que dice conocerla del pasado y a quien también están cazando.

Vocabulario: 
a) Cautivo: Prisionero o retenido en un lugar a la fuerza
b) Redimir: Librar a alguien de una mala situación o dolor.
c) Redivivo: Aparecido,resucitado
d) Ultrajar: Injuriar gravemente a alguien.
e) Oropel: Lámina de latón muy fina que imita el oro.
f) Endógeno: Que se origina o nace en el interior, como la célula que se forma dentro de otra.
g) Alopecia: Caída o pérdida del pelo
h) Inocuo: Que no hace daño
i) Nubarrón: Nube grande y densa.
j) Dicotomía: División en dos partes de una cosa


viernes, 2 de junio de 2017

Miedo a la libertad


Resultado de imagen para miedo a la libertad

83 (Cap. 1,2,5)
Inicio: 11 de Mayo
Termino: 18 de Mayo
Valoración: Aceptable

Autor
Erich Fromm
23 de marzo de 1900 en Fráncfort del MenoHesseAlemania-18 de marzo de 1980 en MuraltoCantón del TesinoSuiza
1) Durante los años 40 Fromm desarrolló una importante labor editorial, pues publicó varios libros luego considerados clásicos sobre las tendencias autoritarias de la sociedad contemporánea y se desvió marcadamente de la teoría original freudiana. 
2) Rompió con las teorías biologicistas de la personalidad para considerar a los seres humanos más bien como frutos de su cultura. Su perspectiva terapéutica se orientó también en este sentido, proponiendo que se intentasen armonizar los impulsos del individuo y los de la sociedad donde vive.
3) En 1962 sería nombrado profesor de la Universidad de Nueva York. Recorrería muchos países dictando cursos.

La corriente a la que pertenece es al ensayo, pues presenta un estudio de una tesis que se busca fundamentar con argumentos.

Resumen: Es un ensayo pues durante el relato se trata de explicar con argumentos como el ser humano renuncia a su libertad, las razones por las que lo hace y que podría llegar a suceder si esto no se hiciera.


Vocabulario: 
a) Adepto: Que es partidario de una persona, una cosa o una idea.
b) Auxiliar: Socorrer, ayudar
c) Neurosis: Trastorno parcial de los aspectos funcionales de la individualidad que afecta sobre todo a las emociones y deja intacta la capacidad de razonamiento
d) Masoquismo: 
Disfrutar considerándose maltratado,disminuido,etc.,en cualquier suceso o actividad

e) Sadismo: Que disfruta con la crueldad
f) Conformismo: Actitud del que se adapta a cualquier circunstancia o situación con excesiva facilidad
g) Debacle: Desastre, hecatombe
h) Limitar:Fijar la mayor extensión que pueden tener la jurisdicción, la autoridad o los derechos y facultades de uno
i) Sumisión: Sometimiento,acatamiento o subordinación
j) Zalema: Reverencia en muestra de sumisión



miércoles, 26 de abril de 2017

Reflexión Plan Lector N°1

"Los recursos poéticos así como los de la narrativa no son simples adornos, sino que expresan la complejidad y la capacidad humana para trasformar imaginaria y materialmente la realidad"

En el libro "Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain, existen varios recursos, pero el más presente el personaje en primera persona, es decir, que Tom, el protagonista, siempre está presente, se siguen sus aventuras, vivencias y se aprende de sus pensamientos y sentimientos desconocidos por los demás.
Tom es un personaje que se siente bastante real, todos tienen una idea de él, que es holgazán, egocéntrico e individualista, pero se sabe que en el fondo también se preocupa por los que quiere y siente cierta culpa por sus actos, como cuando Muff Potter, el borracho del pueblo, es acusado injustamente de cometer un asesinato, Tom sabía que Muff no era el culpable, pero temía decir algo por miedo a que el verdadero asesino le hiciera algo a él o a sus seres queridos; pero también se sentía muy mal por Muff, ya que todos lo trataban como el rufián que no era.
Finalmente al no poder más con la culpa, Tomo reconoce al verdadero culpable y liberan a Muff. Aquí Tom demuestra que apesar de no ser el más listo, generoso o trabajador, aún así se preocupa por los demás, o por lo menos por aquellos que quiere.
El hecho de que el narrador omnisciente narrara la obra permite darse cuenta de esos pequeños detalles de la personalidad del chico, que de otro modo no habrían sido vistos.


Un beso en París


Resultado de imagen para beso en paris

Un beso en Paris
480 páginas
Fecha de Inicio: 03 de Abril
Fecha de Termino: 09 de Mayo
Valoración: Bueno 


Stephanie Perkins:
1. En un periodo de los años  2010-2014 Perkins fue publicada con ayuda de la editorial Dutton; entre las obras literarias publicadas están Anna and the French Kiss (Anna y el beso francés); obra por la cual se dio a conocer internacionalmente
2.Un beso en París (2011) fue su primer libro publicado en castellano.
3. Ganadora del  premio Listen Up Award por su libro Lola and the Boy Next Door (publicado en el año 2011)

La corriente literaria a la que pertenece es literatura o novela juvenil que ocurre en un mundo real

Resumen: Anna ha sido enviado por sus padres a una escuela Norteamericana ubicada en Francia. Anna no se siente cómoda en primera instancia, pues no conoce a nadie y mucho menos el idioma del país, quiere volver a casa; pero esto cambia una vez que se hace amiga de su compañera de piso y esta le presenta a sus amigos, entre ellos St. Clair, con quien siente una conexión inmediata pero existe un problema, el chico tiene novia y  Meredith, su nueva amiga también está perdidamente enamorada de él.

Vocabulario: 
a) Chiringuito: Quiosco o puesto de bebidas y comidas al aire libre
b) Acribillar: Herir o matar a una persona o animal. Molestar mucho.
c) Suntuoso: Lujoso o magnífico
d) Adoquín: Piedra labrada en forma rectangular.
e) Pulular: Abundar y moverse mucho en un lugar.
f) Foráneo: Que procede o es propio de otro lugar
g) Regocijo: Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible
h) Amparar: Proteger o favorecer
i) Arrobar: Producir sentimiento de placer.
j) Resuello: Respiración violenta

martes, 25 de abril de 2017

Las aventuras de Tom Sawyer

Resultado de imagen para las aventuras de tom sawyer 
Las aventuras de Tom Sawyer
304 páginas 
Fecha de inicio: 10 de Marzo
Fecha de término: 31 de Marzo
Valoración: Muy buena

Mark Twain
Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain, nació en Florida, Misuri el 30 de Noviembre de 1835 y falleció en Redding, Conneticut el 21 de abril de 1910
Hitos importantes: 
1. En 1862 comenzó a trabajar como periodista en el Territorial Enterprise de Virginia City (Nevada) y, al año siguiente, comenzó a firmar con el seudónimo Mark Twain, que en el Mississippi significa dos brazas de profundidad (el calado mínimo necesario para la buena navegación). 
2. En 1865, luego de trabajar un tiempo como periodista en el periódico de Virginia City "Territorial Enterprise" obtiene su primer éxito literario con el cuento “La famosa rana saltarina de Calaveras”, que apareció en el periódico "New York Saturday Press" firmado ya con el seudónimo de Mark Twain. 
3. En 1882 su talento literario se despliega plenamente con “Las aventuras de Huckleberry Finn” (1882), obra ambientada también a orillas del Mississipi, aunque no tan autobiográfica como Tom Sawyer, y que es sin duda su obra maestra, e incluso una de las más destacadas de la literatura estadounidense. 

La corriente literaria a la que pertenece es novela, más específicamente novela de aventuras.

Resumen: 
Se narran las aventuras de Tom Sawyer en Misuri, a orillas del río Mississipi. Tom es un niño que vive junto a su hermano, Sid, siendo ambos criados por su tía Polly. El dilema más presente dentro del libro es el afán de Tom por no ir a la escuela ni cumplir sus trabajos encomendados por su tía. El sólo quiere divertirse, jugar y no tener que trabajar. Junto a su amigo Huckleberry Finn, se meterán en varios líos y vivirán una gran cantidad de experiencias divertidas e inolvidables. 

Vocabulario: